Noventa
estudiantes  de la Unidad Educativa  San Vicente Ferrer, que  conforman la 
Banda  de  Paz, presentaron varios temas musicales del
pentagrama nacional  y local, dentro  del 
desfile folclórico  organizado
por  el GADs Municipal  del 
Cantón Pastaza. Este proceso forma parte 
del proyecto:  "Jóvenes  amazónicos hacia, las  bandas 
de Paz y comparsas", que lo regenta 
el Ministerio de Cultura.
Varios
instrumentos musicales  como: liras,
tambores, melódicas, redoblantes, 
bombos,  wiros, se fusionaron y  armonizaron 
para  la interpretación musical de
temas  de la música ecuatoriana y de  compositores 
de la localidad, en homenaje  de
los 114  años  de 
Fundación de  la ciudad  de Puyo.
Los
noventa estudiantes  vistieron sus  mejores 
galas y desfilaron por las 
principales  calles  de  la
ciudad  de Puyo.
El
Director  de la Banda  de Paz de la Unidad  Educativa 
Hernán Valle, manifestó  que hay
que  destacar  la labor 
del Ministerio  de Cultura
para  el fortalecimiento  de las Bandas 
de Paz en la provincia de Pastaza, a través  de la interpretación de música  nacional y local para  el rescate 
de la  cultura de Paz,  dando un cambio cualitativo de los que  antes 
se  denominaban  Bandas 
de Guerra  cuya dinámica y
consignas era el uso de  signos
belicistas que  exacerba la agresividad
de los jóvenes.
La
Dirección de  Cultura de Pastaza, dentro
de su planificación  tiene  establecido, el fortalecimiento de dos bandas
de Paz, una con la Unidad Educativa  San
Vicente Ferrer y otra con la Unidad 
Educativa Nuestra señora de Pompeya, informó Freddy  Zambrano, coordinador  del proyecto.
Frente
a la rigidez del modelo de las “bandas de guerra”, la práctica de la música
como complemento cultural de la educación, trae un sentido de disfrute
estético, estimulando la alegría y la expansión anímica, mejorando el clima
social de la institución educativa y 
la   vinculación con la
ciudad  en  sus Fiestas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario