"Un niño que muere cada seis segundos debido a problemas relacionados con la desnutrición, el hambre sigue siendo la mayor tragedia y el mayor escándalo del mundo"
Director General de la FAO, Jacques Diouf
¿Quién
 no ha tenido hambre?, esta sensación de satisfacer un vacío  urgente, 
tener hambre es de alguna manera sentirse vivo, para los ricos incluso 
positivo así podrán lograr las medidas soñadas, el hambre es ahí 
diferente se llama dieta, para provocar anorexias y bulimias, en cambio 
para los pobres el hambre es sentir en las entrañas una sensación de 
profunda tristeza que rebela la realidad del sistema capitalista: 840 millones de         personas pasan hambre en el mundo y unos 200 millones de niños sufren         malnutrición. Cada
         año, casi 11 millones de menores de 5 años mueren como 
consecuencia         directa o indirecta del hambre y la alimentación 
inadecuada o         insuficiente. Millones de niños padecen 
enfermedades relacionadas con         la falta de vitaminas y minerales,
 y con la contaminación de los         alimentos y el agua.
¿Cómo
 los monjes asiáticos desde el Himalaya hasta el océano indico logran 
controlar vital necesidad mediante ayunos prolongados que duran incluso 
años?, no lo sé, lo que sí sé  es que frente a ellos millones de niños 
africanos no logran sobrevivir a los 5 años por causa de una nula y mala
 alimentación, que ironía.
El hambre es el inicio de las 
injusticias sociales que rodean el planeta, por el hambre muchos se 
vuelcan a las calles a pedir limosna, otros a quitar a los que tienen, 
los disparos asesinos muchos se lo hacen en nombre del hambre, el hambre
 es la causante de que millones de personas  tengan como residencia las 
cárceles de Latinoamérica.
El hambre cuando se cruza por 
la fragilidad de una mentalidad suicida es una bomba de tiempo, ¿cuantas
 personas se suicidaron en este año a causa del hambre?, ¿ cuantas 
personas en este mismo instante están empujados por la desesperación a 
colgarse de una cuerda en lo alto para desaparecer de este mundo?, 
muchos,  el hambre  arma de destrucción masiva que amenaza todos los 
días a millones de familias a perecer, el hambre es también producto de 
la política y falsa democracia que vive Ecuador.
Hambre de
 justicia decían los revolucionarios, pero cuando el hambre se encuentra
 con la intención de construir el hombre nuevo se derrumban cualquier 
teoría o ideología política, es que es el hambre el rey de las grandes 
ciudades, mientras que en los campos los alimentos una gran cantidad 
terminan pudriéndose, en la ciudad muchos se acuestan sin probar un solo
 bocado, el imperialismo gasta miles de millones de dólares en guerras 
esos  millones podrían aplacar toda sed toda hambre.
Hambre
 de comida no hambre utópica de un mañana mejor que no llega, no ese 
hambre divino que será saciado en el cielo, hambre que debe ser saciado 
aquí ahora mismo y en la tierra, solo quienes hemos sentido hambre 
durante algún tiempo conocemos y entendemos esa sensación, la 
incertidumbre se confunde con las ganas de vivir, una madre un padre que
 impotente no puede satisfacer el hambre de sus hijos, estar respirando 
en un mundo donde nadie te asegura  saciar la vital necesidad de 
alimentarte es muy difícil como para soñar en un futuro mejor.
Mientras 
 ” los nadies” de Galeano no entiendan que para aplacar el hambre tanto 
de alimentos como de justicia hay que organizarse para tomar el poder y 
ejercer una dictadura proletaria no dejaremos de ver y escuchar 
asesinatos, violaciones, asaltos y sobre todo no dejaremos de tener 
hambre y no dejaremos de tener padres de la patria que abandonan a sus 
hijos a las mas misera pobreza.
La pobreza y el hambre ha 
provocado que miles de jóvenes de la patria no consigan trabajo para 
saciarla, muchos se siguen aventurando en las fronteras del norte 
desafiando policías yankees quienes custodian su frontera armados hasta 
los dientes y vigilantes  por todos los medios, muchos no les queda más 
que quedarse en el país y enlistarse a la inmensa cantidad de 
desempleados en las pandillas locales y una vez dentro de ellas se 
especializan en sus diferentes ramas: sicariato, asalto a buses, bancos,
 viviendas, carros, personas, una verdadera escuela que atrae y educa 
con eficiencia en la calle, lo saben cuándo dicen: “el viene del bajo 
mundo”, es el mundo que esta invisible para todos, los del bajo mundo lo
 saben cuándo se entra a ese mundo es difícil salir de él, las leyes de 
la calle son diferentes que los de la gente normal,” en el bajo mundo un
 error te cuesta la vida” dice  Gabriel quien acaba de salir de ese 
mundo y a quien conocí hace muchos años, el me trata de hablar de ese 
mundo con la intención de  entender  que ese mundo  es un sitio muy 
oscuro  donde se vive en la noche y se muere en el día, el dice que; ” 
ha pesar de las ganancias rápidas la paz es lo que nunca se logra”, 
ahora aunque todavía no logra adaptarse a este mundo que está por encima
 de su mundo anterior y aunque el hambre todavía persiste en su cuerpo 
ya no desea volver a ese mundo, “solo cuando el hambre se queda muchos 
días me dan ganas de volver”  me dice con un tono de picardía.
Es
 que es el hambre el causante de tanta ignominia, de tanta crisis, de 
tantos  desequilibrios, quiero imaginar que el dia de mañana será mejor,
 mi hambre ahora es talvez culpa de la magia negra, talvez de mi falta 
de fe en dios, talvez de mi falta de entrenamiento en finanzas, talvez 
culpa de mi falta de voluntad, o  culpa de mi permanente éxodo en la 
lucha o culpa de la bolsa de valores de new york.
Lo 
cierto es que lo más probable es que  al igual que muchas familias 
pobres de mi patria debemos levantarnos del largo letargo en el que 
hemos vivido para despertarnos a vivir con el objetivo de que nunca mas 
un niño en el país tenga que sufrir por no tener un plato de comida en 
su mesa, todo lo demás será discurso barato, si no logramos detener el 
hambre ahora y erradicar la desnutrición infantil en el Ecuador de nada 
servirá tanto petróleo, tanto oro, tanta riqueza si no se  usa para dos 
objetivos estratégicos brindar una educación   de calidad para todos y 
la erradicación de mortandad infantil mediante el aseguramiento de salud
 y una alimentación de primera para todos y todas.
Mientras el  país tenga de sed y hambre de justicia el hambre seguira siendo un crimen.

No hay comentarios:
Publicar un comentario